top of page
Buscar
  • Foto del escritorCrystalbait

TÉCNICA / CURRICÁN DE FONDO CON CARRETE ELÉCTRICO Parte 3 de 3


Variedad de especies Las especies mas habituales y buscadas son los Meros, Serviolas, Abadejos, arañas, Dentones, Pargos etc, aunque dependiendo de los fondos donde practiquemos el curricán de fondo, podremos fácilmente coger Bonitos, Llampugas, caballas, melvas y todo tipo de pescado azul. Han habido casos que incluso han picado atunes de gran tamaño, aunque la mayoría de veces el resultado es: la bobina del carrete vacía, y una sensación de impotencia que tarda varios días en disiparse.

Época del año Sin duda la mejor época del año para practicar este tipo de pesca es de Abril a Junio y de Septiembre a Noviembre .No obstante, hay compañeros que la practican durante todo el año con buenos resultados.

Vamos a pescar Para empezar a pescar deberemos, una vez cargada la bobina del carrete con Monel o Dakron independientemente de cual sea, unirle como bajo de línea un terminal de unos 25 mts de fluorocarbono de gran calidad y de un diámetro no inferior al 0,70. En el momento de calar la línea, debemos tener en cuenta los metros que profundiza el señuelo, lo cual esta indicado en la caja del mismo. Puede variar según el diámetro y fabricante pero, por norma, la línea plomada viene a profundizar un metro por cada 10 que liberamos del carrete, lo cual hace imprescindible un cuenta metros en la caña, en el caso de que el carrete no lleve cuentametros digital. Así que, si por ejemplo queremos pescar en fondos de 30 mts, deberemos tener en cuenta que si el señuelo por si solo profundiza 6 mts, y soltamos 200 mts de monel, estaremos pescando a unos 4 mts por encima del fondo, aproximadamente. Es importante conocer las especificaciones del fabricante de la línea, ya que así evitaremos enroques o pescar demasiado lejos de las zonas donde esta el pescado


Preferentemente buscaremos fondos rocosos, que es donde están los grandes depredadores, e intentaremos pasar nuestros artificiales lo mas cerca posible del mismo, ya que muchas veces los peces no atacan por hambre, si no por defensa del territorio. En fondos de arena también tendremos picadas pero estarán limitadas a arañas y pescado azul. Aunque hay pescadores que insisten en que los peces con esta técnica pican durante todo el día, la experiencia me dice que a primera hora de la mañana y a ultima hora de la tarde, es cuando se producen las mejores capturas Es imprescindible tener en nuestro gps unas barras de rocas bien delimitadas e ir haciendo pasadas por encima con nuestros engaños. Un buen truco para hacernos nuestras rutas de pesca es tomar un rumbo con nuestro barco e ir haciendo zig-zag a la vez que marcamos, cada vez que la sonda nos indique roca, el punto en nuestro gps. Una vez que tengamos 15 0 20 puntos, trazamos una línea imaginaria entre ellos y ya tenemos una "carretera" por la que ir pasando hasta obtener picada. Debemos insistir ya que a veces el pescado esta inactivo o simplemente no está y no pica hasta la 5 0 6 pasada. Podemos localizar el pescado con la sonda y tendremos mucho a nuestro favor, aunque a veces las mejores picadas se producen en zonas aparentemente vacías. Esto tiene su explicación, ya que a veces los peces se mueven entre las zonas arenosas entre las barras y solo entran en ellas en el momento del ataque. Si la sonda nos marca una gran cantidad de pescado "aplastado" contra el fondo, es un buen momento para insistir en el lugar, ya que lo mas probable es que estén intentando escapar de los ataques de los depredadores que los acosan. Algo que debemos tener en cuenta es que, cada 20 o 25 minutos si no hemos obtenido picada, deberemos comprobar que el señuelo no este sucio de algas o por el contrario se haya enganchado un pequeño pez no lo suficientemente grande para hacer "cantar" el carrete y perdamos media mañana dando vueltas con un cebo inservible. Existen muchas modalidades de pesca que exigen unas condiciones de mar lo mas calmada posible y ausencia de viento. En el curricán de fondo no es determinante. Muchas de  las mejores pesqueras se consiguen con condiciones marinas mas bien adversas ya que, por lo visto, los peces desconfían menos con este tipo de mar, por lo que es una excelente alternativa para cuando las demás modalidades de pesca no se pueden practicar ( siempre teniendo en cuenta nuestra seguridad ). Recordemos tener el freno del carrete lo suficientemente firme como para que en el caso de que un gran Mero , Dentón o serviola ataque el señuelo, la tensión de la línea permita que los anzuelos se claven en su fuerte mandíbula y no perdamos una pieza excepcional. También debemos ser conscientes de pescar únicamente lo que vayamos a consumir ese día ya que, con este tipo de pesca, cuando izamos el pescado está tan malherido por la descompresión y el esfuerzo, que resulta casi imposible devolverlo al agua con unas mínimas garantías de supervivencia. Así que, cuando tengamos las capturas suficientes, lo mejor es retirar la caña del agua

y dejar los peces para otra buena jornada de pesca.

Salud para todos. CB

145 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page