Crystalbait
TÉCNICA / CURRICÁN DE FONDO CON CARRETE ELÉCTRICO Parte 2 de 3
El carrete No es imprescindible pero si aconsejable utilizar carretes eléctricos para este tipo de pesca, ya que para pescar a unos 30 mts de profundidad deberemos desplegar unos 300 mts de línea plomada.

Teniendo en cuenta la posibilidad de que es muy probable de que un pez de 7, 8 o mas kilos venga prendido del final de la línea, la recogida nos podría llevar mas de 25 o 30 minutos con un carrete manual lo cual a parte de ser una gran perdida de tiempo, resultaría agotador para nuestros brazos, y si nuestra intención es liberar la captura con vida, tan largo combate acabaría con sus posibilidades de recuperación. Los modelos de carrete mas utilizados son los que cuentan con una gran capacidad de almacenamiento de línea , unos 1000 mts y un potente motor de bobinado con varias velocidades de recogida, ya que son habituales las picadas de grandes peces incluso meros de hasta 30 kilos, que con un carrete de dudosa calidad seria imposible separar del fondo. La caña La caña debe ser, teniendo en cuenta el peso que debe soportar, una caña potente de unas 80 libras aproximadamente y, si es posible,
equipada con anillas de poleas o rodamientos evitando así al máximo la fricción de estas líneas tan duras.
Es imprescindible que las cañas estén equipadas con cruceta al final del mango y a ser posible metálica, ya que la embestida de los depredadores de fondo en el momento de la picada suele ser brutal. También deberemos asegurar la caña con una "línea de vida" o cabo atándola fuertemente ya que no seria la primera vez que una caña es arrancada del cañero. Los señuelos

Lo cierto es que lo más importante de esta pesca es saber colocar el artificial a escasos metros del fondo y a la vista de las posibles presas.
No diré que no sea importante el tipo de señuelo a utilizar pero, el éxito radica en saber ponerlo al alcance de los depredadores. Por supuesto lo más efectivo son los cebos naturales y, si son vivos, muchísimo mejor. Calamares y sepias sobretodo, pero todos sabemos lo que supone pescar con cebo vivo, salir de madrugada, la dificultad de capturarlo, disponer de viveros en el barco para mantenerlo vivo, picadas fallidas que nos matan el cebo sin clavarse...

También funcionan bien las imitaciones de calamar de color realista, los señuelos tipo "Halco" y las plumas Deep de Crystal Bait (disponibles proximamente).
Personalmente he sacado un buen numero de serviolas y dentones con las plumas de Crystalbait que utilizo para los túnidos en superficie. Una buena imitación de un pez natural de calidad es siempre efectiva. Evidentemente, si colocamos al final de nuestras líneas un calamar o una sepia viva, la picada al pasar por las zonas querenciosas será inmediata pero, dado la dificultad de pescarlos y mantenerlos vivos hasta el lugar de pesca, es mas practico utilizar los señuelos artificiales.