top of page
Buscar
  • Foto del escritorCrystalbait

TÉCNICA / CURRICÁN DE FONDO CON CARRETE ELÉCTRICO Parte 1 de 3


LOS DEPREDADORES DE FONDO SIEMPRE HAN DESTACADO POR SU GRAN ESPECTACULARIDAD EN EL COMBATE Y SU GRAN TAMAÑO Y BELLEZA, PERO ESTAS CARACTERÍSTICAS VAN SIEMPRE LIGADAS A LA GRAN DIFICULTAD QUE ENTRAÑA SU PESCA.

CONSEGUIR UN GRAN DENTÓN O UNA CRECIDA SERVIOLA NO ES TAREA FÁCIL. NO OBSTANTE, CON LA TÉCNICA ADECUADA, CONSEGUIREMOS CAPTURAS QUE HASTA AHORA QUIZÁS SOLO PODÍAMOS ADMIRAR EN FOTOGRAFÍAS.



¿ Que nos diferencia del pescador que habitualmente llega a puerto con piezas espectaculares presumiendo, con razón, de su habilidad y dejándonos con la "sana" envidia de no saber como se las arregla para conseguir con normalidad tan preciadas capturas?

La respuesta siempre está en la técnica utilizada y esa técnica en la mayoría de los casos es el curricán de fondo.


No debemos caer en engaños. Con el curricán  de fondo, al igual que el de superficie, si no se tienen unas directrices claras de como practicarlos, lo único que lograremos será perder plomos, señuelos, e incluso la línea trabados en alguna roca. Pero,

con unos pequeños consejos, dominaremos como el mas experto la manera de engañar y pescar unos peces que hasta ahora se nos resistían.

La mayor dificultad esta en bajar nuestros engaños a la profundidad donde están los peces y hacerlos pasar navegando de una forma creíble para provocar los ataques de los depredadores.


En este articulo hablaremos de dos opciones validas de líneas para este fin, y que son solo practicadas actualmente por un reducido numero de pescadores con éxito: El Monel y el Dakron plomado



El Monel

Es el nombre que se le asigna a una aleación, básicamente de níquel y cobre, haciéndolo así mas fuerte a la rotura que ambos individualmente y que los hace extremadamente resistentes a la corrosión marina.


Se sirve en bobinas y se asemeja a alambre de diferentes grosores. Dependiendo del diámetro, alcanzaran mas o menos profundidad  en la acción de pesca.

Para utilizar este tipo de líneas hay que tener en cuenta 2 precauciones:

La primera es no retorcerlo haciendo bucles ya que, si es bien cierto que su resistencia en recto es extraordinaria, con una vuelta en un descuido y con la tensión de una picada, rompería casi con toda seguridad.

La segunda es proteger la parte interior de la bobina del carrete con una capa o varias de resina epoxi ya que de no hacerlo, el material oxidaría y estropearía la bobina sin remisión. La resina epoxi la encontraremos en droguerías y tiendas especializadas y debemos esperar un mínimo de 3 horas entre capa y capa de pintura.


El Dakron plomado


El Dakron plomado como su nombre indica es una especie de nylon trenzado similar al dyneema, pero con cuerpo interior metálico. 

Es mas maleable que el monel y mas fácil de anudar, aunque tiene el inconveniente de que al pesar menos que el monel necesitaremos desplegar mas metros fuera del carrete para alcanzar la profundidad adecuada. La ventaja principal de utilizar este tipo de líneas es, básicamente, el no tener que utilizar profundizadores o plomos colgados en la línea para sumergir nuestros señuelos, lo cual siempre es engorroso. Así, también evitamos que las posibles presas recelen al ver pasar cerca de sus lugares de caza plomos de 5 kilos que en ocasiones van golpeando incluso las rocas, ahuyentando así a las posibles capturas.

68 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page