top of page
Buscar
  • Foto del escritorCrystalbait

CALAMARES A JIGGING. Parte 2 de 3.


CAÑA Y CARRETE.

La caña debería ser de unos 2 mts, de acción 10-20 libras, ya que nos permite poder imprimir un movimiento realista a nuestro jigg y a la vez tener la suficiente fuerza para al notar la picada, poder dar un "cachete" lo suficientemente efectivo para asegurar la clavada.

Siempre que sea posible, la caña deberá estar equipada con anillas tipo "fuji" ya que al utilizar hilo trenzado, las anillas normales se deterioran fácilmente.

El carrete debe ser de tambor fijo y de tamaño 4000-5000. Aunque a veces acuden a nuestros jiggs piezas de gran porte, con un carrete de una calidad media bastará, ya que la pelea que presentan es más bien inexistente si la comparamos con peces del mismo peso, eso si, el freno del carrete nunca debe estar apretado al máximo, ya que es posible que el primer par de arrancadas nos saquen algo de hilo y si esta bloqueado el freno podrían partir el bajo de línea.

Cargaremos la bobina con hilo trenzado de aproximadamente 25 lbs., al cual uniremos un terminal de unos 2 mts de fluorocarbono con una resistencia de unas 12 lbs.

El motivo de utilizar hilo trenzado, es porque al carecer de elasticidad nos asegura mejor tacto para sentir la picada por débil que sea y en el momento de clavar, el tirón se transmite inmediatamente a nuestro señuelo, asegurando así mas capturas.

El fluorocarbono se utiliza porque al ser invisible permite presentar el engaño de forma más creíble.

No olvidemos que el calamar es el animal que en proporción con su cuerpo tiene el ojo más grande de toda la naturaleza, no en vano, debemos contar con ese detalle a la hora de presentar nuestros señuelos.

HORAS DE PESCA Y PROFUNDIDADES.

La mejor hora para la pesca de calamares seria la ultima antes del ocaso y hasta media hora después del mismo.

También se pescan al alba con las primeras luces del día y hasta un par de horas después de clarear.

Los pescadores profesionales, utilizan potentes focos para iluminar el mar y así atraer pequeños peces que sirven de alimento a los calamares y así pescarlos, pero no debemos olvidar que el uso de focos no esta permitido a los pescadores recreativos, exponiéndonos a importantes multas por parte de las autoridades competentes.

La sepia y el pulpo son más fácil de pescar durante todo el día incluso con el sol en su punto más alto.



Para tentar a estos animales al alba, deberemos empezar por una profundidad de unos 15 mts y a medida que va clareando ir ganando metros hasta los 30 aproximadamente. Es justo lo contrario que debemos hacer al ocaso, empezar a mayor profundidad e ir disminuyendo a medida que también lo hace la luz.

46 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page