top of page
Buscar
  • Foto del escritorCrystalbait

CALAMARES A JIGGING. Parte 1 de 3.

EL JIGGING, ES SIN DUDA LA TÉCNICA DE MODA. TENIENDO EN CUENTA LA INDUDABLE EFECTIVIDAD QUE NOS PROPORCIONA EN LA PESCA DE LOS DEPREDADORES EN GENERAL, PODEMOS VARIAR LOS JIGGS Y ADAPTARLOS PARA LA CAPTURA DE CEFALÓPODOS, LO QUE NOS OFRECERÁ LA POSIBILIDAD DE CONVERTIR EN JORNADAS DE ÉXITO, ESOS FRÍOS AMANECERES Y PUESTAS DE SOL DE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO.



Cuando tenemos entrado Enero, una buena manera de suplir la escasez de capturas de porte que nos traen los meses de estío y de mantener nuestra afición en niveles óptimos de disfrute, es la pesca de cefalópodos.

Pulpos, calamares y sepias, acuden puntuales a la cita con nuestras poteras y pajaritos, haciendo así que los meses invernales no nos parezcan tan largos y aburridos.

La pesca convencional de estos animales tiene una larga historia y grandes expertos que sin duda obtienen un buen número de capturas, no obstante, un buen pescador siempre ha de intentar innovar e inventar nuevas maneras de aumentar el disfrute y la calidad de las jornadas de pesca.

Debemos tener en cuenta que el jigging proporciona más variedad y mejores piezas que otros tipos de modalidades....... entonces, porque no aplicarlas a la pesca de otras especies?



Sin duda una vez que lo probéis, será difícil que volváis a las antiguas poteras, hasta ahora la forma más eficaz de capturar calamares y sepias.

Cuantas veces hemos estado jiggeando al alba o a la prima, y hemos notado un leve tirón en nuestra línea, sin obtener captura alguna?? Son los calamares, que tentados por las imitaciones realistas de nuestros jiggs, intentan asegurarse un buen bocado no enganchándose en nuestros anzuelos el 99% de las veces.

Que pasaría si sustituyéramos los anzuelos por coronas de agujas similares a las que arman las poteras convencionales? el resultado: ESPECTACULAR!!.

Al igual que los peces, los cefalópodos se rinden a una buena imitación de un pez presa, y hoy en día el mercado nos proporciona una grandísima gama de esos señuelos, solo hay que escoger los adecuados para cada situación.

LOS JIGGS

Para adaptar los jiggs a este tipo de pesca, solo deberemos hacernos con unas cuantas coronas de agujas de diferente tamaño que podemos encontrar en cualquier tienda de artículos de pesca y sustituir los anzuelos triples de nuestros jigs por estas últimas.

La manera de hacerlo es simplemente encajar la corona en el ojal inferior del jigg, y asegurarla con un buen número de vueltas de hilo bien impregnado de pegamento líquido instantáneo.

Una vez acabado el proceso, no esta nunca de más asegurar la corona con un trozo de nylon de un grosor no inferior al 0,50 preferentemente de fluorocarbono, uniendo esta misma con el ojal superior del jigg, ya que son comunes las capturas de mas de un kilogramo de peso con esta innovadora técnica.

Deberemos tener preferencia con aguas limpias, por imitaciones realistas y colores naturales que se asemejen a boquerones, bogas, serranos, doncellas etc, todo lo contrario que en días nublados y con aguas turbias, que montaremos jigs con colores fluorescentes, rosas, verdes, lilas, pistacho etc.

Los pesos dependerán de la profundidad, siendo los de medida más bien reducida, máximo de 10 cms, los que mejores resultados nos darán. Dependerá de la corriente y profundidad en la que pesquemos. A mas profundidad y mas corriente, mas peso, ya que al igual que el jigging convencional, deberemos pescar siempre lo mas vertical posible.


67 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page